sábado, 8 de abril de 2017


Cuando los niños están en los primeros años de infancia, son auténticas esponjas en cuanto a aprendizaje además que tienen una lucidez increíble para aprender. Evidentemente hay muchas cosas que simplemente conllevan tiempo para que se asienten en su mente, con otras podemos ayudarles a base de juegos y pequeños trucos para que las aprendan de manera natural. 
Es el caso de las figuras geométricas, con las que podemos jugar para que los pequeños consigan diferenciarlas y aprenderlas de forma sencilla y sobre todo, muy divertida. Con un poco de paciencia, los niños recordarán cada una de las figuras. 

Teniendo en cuenta la importancia del aprendizaje de nuestros y nuestras pequeñas, a continuación algunas dinámicas para trabajar en el aula con los chicos, pero también pueden ser llevadas a ejecutar en cualquier otro espacio de la institución educativa (todo queda de parte de ustedes como docentes); puede ser en la cancha deportiva, en el patio de recreación o simplemente en los pasillos del Jardín.

Debemos tener en cuenta que, las dinámicas constituyen una herramienta poderosa e indispensable para el docente. Motivan la participación del alumno y le permiten aprender a través de la experiencia personal. Como docentes no podemos caer en el error ese mecánico que ciertos docentes comenten, recordemos que jugamos un papel importante en su desarrollo cognoscitivo, psicológico , motriz y demás, en nosotros está y depende su aprendizaje, por ello es necesario enseñar con amor, no por obligación, no hay nada mejor que inspirar respeto, y lo debemos hacer siempre, desde las actividades a realizar (Preparador de clase), hasta la forma en que enseñamos. 




OBJETIVOS

Fomentar el aprendizaje de las figuras geométricas, con la ayuda de las herramientas manuales y tecnológicas en los estudiantes de preescolar.

GUIA DIDÁCTICA

  • Las actividades a desarrollar en la ejecución de este proyecto son:
  • Observación de los diferentes objetos existentes en el aula de clase que tienen las diferentes formas geométricas.
  • Selección de figuras con los bloques lógicos.
  • En la sala de informática damos inicio, programas, accesorios y Paint, y damos la  respectiva orientación a los niños para la utilización de las herramientas que encontramos en la parte izquierda de la pantalla, borrador lápiz y aplicando el color deseado tomándolo de la barra de colores, que aparece en la parte inferior de la misma, haciendo las diferentes figuras.
  • Inducción a cada uno de los temas por medio de videos de la Web. 
  • Aprender rondas y canciones con relación a los temas vistos con ayuda de la Internet, videos descargados y recursos con equipos de sonido. 



ACTIVIDADES




Se implementaran cinco actividades para el desarrollo del proyecto de aula, una por cada

figura y la final en la que se integraran el aprendizaje de las cuatro anteriores, en un lapso

de tiempo de 30 minutos, Cada una iniciando con una actividad de motivación y diagnostico

que se desarrollará así:


¿Cómo fomentar el aprendizaje de las figuras geométricas a través del juego en los estudiantes de preescolar?

Objetivo: Observar, reconocer y nombrar los diferentes objetos del aula de clase, de acuerdo a los conocimientos que trae de su entorno.



1.TEMA: EL CÍRCULO
2.TEMA:ELCUADRADO.
Objetivo: 
Conocer el cuadrado como figura geométrica.



3.TEMA: EL TRIANGULO 
Objetivo:



Identificar el triángulo como figura geométrica en diferentes objetos.

4.TEMA: EL RECTÁNGULO.
Objetivo: 
Reconocer el rectángulo.



EVALUACIÓN



Cuando los niños trabajan en la sala de informática, se les creará una carpeta con su respectivo nombre en donde se guardaran los trabajos que van desarrollando, al igual que los otros trabajos que realizan en el aula de clase referente al tema.




ENSALADA DE FIGURAS

GEOMETRICAS

Antes de realizar la actividad se deben elaborar varios collares utilizando lana o estambre y figuras geométricas hechas de foamy, las cuales se insertarán en el estambre a manera de collar. Se dará a cada niño un collar, y para que sea más fácil, cada figura debe ser de un color específico (por ejemplo: los círculos azules, los cuadrados amarillos, etc.)




Ahora, se sientan a los niños en sus sillas formando un círculo. Uno de ellos no debe tener silla y se pondrá de pie en el centro del círculo. Luego, elegirá el nombre de una figura geométrica y dirá lo siguiente: “ayer fui a la escuela y busqué un… círculo ( o puede ser un cuadrado, triángulo, etc. depende de la figura que escoja). Todos los niños que tenga la figura elegida deberán intercambiarse rápidamente los lugares. También puede decir “Ensalada de figuras” y en ese momento todos los niños deben intercambiarse. El niño que se quede sin silla va saliendo.




FIGURAS GEOMÉTRICAS GIGANTES




Consiste en elaborar figuras geométricas gigantes o bastante grandes, en cartulinas de colores vistosos. Luego, las pegas en el piso con cinta de papel y les vas dando a tus niños algunas órdenes como: “Todos los niños vayan al círculo", "Juan, Luís y Pedro vayan al cuadrado", "las niñas del cuadrado vayan al triángulo", etc. Además de ser una actividad divertida para aprender las figuras geométricas, estarás trabajando la motricidad.








Bibliografia :

https://www.guiainfantil.com/articulos/educacion/aprendizaje/ideas-para-ensenar-las-figuras-geometricas-a-los-ninos/

http://miescueladivertida.blogspot.com.co/2011/09/dinamicas-para-ensenar-las-figuras.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Cuando los niños están en los primeros años de infancia, son auténticas esponjas en cuanto a aprendizaje además que tienen una lucidez in...